Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

C  I  N  E

Un Blog donde nuestros colaboradores abordan diversas películas desde un enfoque artístico, filosófico y psicoanalítico aportando visiones originales y puntos de encuentro entre las diferentes disciplinas.

"Spy X Family"

7/29/2024

0 Comentarios

 
Foto

Por: Bobby.​
Hace una semana termine de ver este mangnífico anime. Ya llevaba rato que no veía una serie que me haya entretenido tanto, haya hecho llorar, divertido y enseñado una lección. Y es que esta serie sobre espías, conflicto, hazañas, y peligro, pero todo sobre todo, trata sobre situaciones humanas (como por ejemplo la ansiedad y otros eventos psicológicos), pero ante todo, sobre el amor.
​
Este anime sigue la historia de un espía llamado Twilight del país de Westalis. Dicho espía es encargado realizar una misión que logré traer la paz en la guerra entre Westalia y Ostalia al espiar al líder de Ostalia, Donovan Desmond (conflicto que asemeja demasiado a la Guerra Fría). El único problema que Twilight tiene para llevar a cabo tal misión tan importante, es que el agente solitario debe formar una familia para infiltrar a las juntas élites que el colegio lleva a cabo.

Así Twilight (ahora bajo el identidad inventada del psiquiatra Loid Forger) se arroja en una busqueda de candidatos calificados para formar esta familia ficticia y traer la paz entre los países beligerantes. Va a un orfanato poco legítimo (con tal de no dejar rastro) y adopta a una pequeña niña que nadie quiere, Anya. Ahora, aquí comienza lo divertido. Anya casualmente es una telépata y sabe de lo que Loid trama. Ella también añora por tener una familia que la ame y cuidar de ella, así que sutilmente empieza a manipular a Loid (para que la adopte a ella.

Y la diversión no termina ahí siquiera. Ya que, al estar en busqueda de un uniforme que le quede a Anya para que pueda ingresar a la presitigiosa Academia Eden (donde asisten los hijos de Donovan Desmond), se topa con otra chava que también estaba buscando realizarle ajustes a ropa suya (que misteriosamente tenía manchas de sangre jeje). Esta chava misteriosa se llama Yor Briar, una joven que al igual que Loid, lleva una doble vida. Ya que detrás de su apariencia afable de una joven chica que trabaja en el Ayuntamiento, es en realidad una letal asesina para la nación de Ostalis llamada Thorn Princess o Princesa Espina. Sin embargo, ya es de edad medianamente avanzada para ser soltera (tiene 27 años, pero la sociedad es sospechosa porque se encuentra en un estado de guerra, como les comente, tipo Guerra Fría) y está en busqueda de pareja.

Anya, observando el predicamento de ambos y deseosa de formar una familia, los empuja para que cada uno, desde sus propias razones, pueda formar la familia que tanto desea. Así, Loid y Yor pactan formar una familia y cuidar de la pequeña Anya. 

-----------------

Lo bello de esta serie, a mi consideración, es que uno puede ver como poco a poco los personajes empiezan a enarmorarse uno del otro a pesar de ser una situación aparentemente fictia. Dentro de ese cuidado mutuo que se entrega el uno al otro, cuidado que se acordo desde un principio llevar a cabo, los personajes aprenden con las acciones a cuidar de los otros y a importarles.

Loid, que de primera es un personaje frío y calculante, ha entregado su vida al servicio de espionaje para poder asegurar que la paz se pueda mantener en el mundo y comienza mirando a cada miembro de su familia como una pieza que debe mover para asegurar el jaquemate en contra de Ostalis. Sin embargo, con el paso del tiempo, esas paredes frías empiezan a derretirse y les agarra cariño a cada uno de los personajes.

Le exige a Anya que se esfuerze demasiado para que pueda ser admitida en la escuela, pero pronto se da cuenta que su obsesión está teniendo el efecto no deseado en Anya, quien ahora se ve cansada y distraída. Yor le implora que sea bueno y le permita un tiempo para descansar y divertirse, así que Loid lo permite y ve como su "esposa" y su "hija" gozan de momentos de relajo y disfrute. Llegado el día del resultado del examen, la familia aprende que Anya no logró pasar. Más allá del hecho de que Loid haya impresionado al director y que este los haya dejado en primero en la lista de espera en caso de que un niño se de baja (que obviamente pasa ;D ), Loid actuá de manera madura y no se enoja con Anya. Antes bien, mantiene una actitud positiva y se pone a buscar otras soluciones. Es decir, valora la felicidad de la niña y creativamente busca soluciones a su problemática.

Así ocurre una y otra vez, donde con el afán de proteger, mantener unida a la familia y cuidar de ellos, Loid comienza a aprender sobre el descanso, el tiempo del relajo, la diversión, la inversión de tiempo que debe mantenerse para cultivar una buena relación. Empieza a hacerle resistencia a la Agencia, comienza a proteger a su familia y darles el espacio que merecen.

Y, bien, esto puede hacerse sin establecer un vínculo verdaderamente afectivo se me podrá contrargumentar, y ello es cierto. Pero en la serie tenemos una mirada privilegiada a los pensamientos de los personajes. Podemos ver la ansiedad de Loid y su creciente preocupación por realizar la misión, empezar a doblegarse ante la otra preocupación ante su familia.

Y no solo ocurre este cambio en Loid, sino también en los otros personajes. Quienes, ante el afán tan fuerte que cada uno tiene por conservar y mantener esta familia, hacen lo posible para cuidar uno del otro e intervenir cuando sea necesario. Por ejemplo, cuando ven que Loid anda muy cansado (no lo sabe Yor, pero sí Anya, más o menos, es una niña aún) porque ha estado en misiones que le pide realizar su Agencia, así que ambas intervienen para asegurar que Loid pueda tomarse un descanso muy necesitado.

----------

Ya para el final de la temporada, tras un reto en la relación de Loid y Yor (otra agente celosa llamada Nightfall intento intervenir para eliminar a Yor y convertirse en la esposa definitiva de Loid a partir de una reta de tennis de la cual después Yor la aniquila (habilidosamente hablando)), Loid y Yor hacen el esfuerzo para mantener la relación entre ambos.

Es muy gracioso porque Loid se percata que Yor se siente insegura y teme que aquello pueda estropear la misión, así que la invita a cenar para establecer un vínculo romántico más fuerte. Sin embargo, Yor sabe que esta relación es una relación por conveniencia y sabe que no debería sentirse celosa porque puede ser Loid este enamorado de otra mujer. Se percata que no quiere que este vínculo por conveniencia termine Y después de desesperadamente fondearse una botella de vino para ahogar sus penas, le confiesa su amor a Loid.

Loid se sorprende completamente, y se haya desconcertado. Pero siendo el buen espía que es, pronto recupera la calma y pretende seducirla para mantener el control de la situación. Aplica su táctica "la trampa del amor", pero ello le explota en la cara —literalmente— con una patada ansiosa de Yor para que se aleje porque no aguanta la pena que lo noquea.

Tiempo después despierta con una canción de cuna que le recuerda a la seguridad y el amor que sentía con su mamá. Yor le explica que fueron expulsados del restaurante por ruidosos, y sinceramente le pide perdón por como actuo y le permite irse con la supuesta amante. Es hermoso porque puede verse el cambio en el semblante de Loid cuando escucha la sinceridad y el amor de la borrachada Yor, se le ve por un momento reconsiderar el plan que estaba tramando y decide asincerarse igualmente con ella.

En este momento se puede ver el crecimiento de ambos personajes. Como desde una relación conveniada ambos personajes secretivos comienzan a abrirse a considerar que el amor es posible. Empiezan a cuidar de los sentimientos de la otra persona, a ser honestos con sus emociones, y, sobre todo, a continuar las prácticas que han estado realizando (recordemos que han tenido que mantener las mejores apariencias ante el público). 

-------

Este fue un pequeño post, pero intente de manera resumida resaltar momentos en los cuales los personajes —con todas sus fallas— han sido capaces de construir ese amor y cuidado uno al otro. A mi este show me llegó al corazón y me divirtió mucho. Es genuino y real, muestra las complicaciones emocionales del cambio y el esfuerzo que conlleva, pero también muestra la bello y hermoso que puede llegar a ser.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Foto de HARRY NG
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía