Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

La barriga de Gaga: crítica a la crítica.

2/6/2017

0 Comentarios

 
Por: Hugo Toro.
Imagen
Me sorprendió el impacto mediático que generó la, aparentemente, apabullante barriga de “Lady Gaga” luego de su presentación en el Súper Bowl de este año. Las críticas llovieron como alfileres sobre la reconocida artista pop; más allá del cuestionable exceso de luces en el escenario, de la superflua (hilarante) “proclama” anti-racismo y las mediocres coreografías (hay que reconocerlo), las críticas giraron predominantemente alrededor de una barriga. Una barriga desbordada en un atuendo que “no era el adecuado” y que fue la invitación más abierta al linchamiento en redes sociales.
​
El espectáculo me gustó, debo reconocerlo, ¿se pueden hacer cosas mejores? No se permitan contestar con psicóticas respuestas de ‘performance’ y artistas de alta cultura que podrían haber ejecutado presentaciones infinitamente mejores, la realidad es una y nos cobija: la intención es comercial. Por más que deseemos que en esos quince minutos se presente Marina Abramović o el hermoso en su ejecución, Petr Andreevich Pavlenski, no es así y jamás lo será. El súper tazón es uno y difícilmente saldrá de su esquema. Me gustó el espectáculo de Gaga porque no pretendo que sea otra cosa, porque no le exijo la complejidad suprema de aquello que en su esencia no es (y lo que en su esencia es así, no podría ser de otra manera).

Si se dice que aún tratándose de un espectáculo popular no se llevó a cabo una ejecución adecuada estamos en terreno más fértil para la crítica, pero si la crítica desemboca en la barriga de Gaga, estamos en el estéril estereotipo de la posmodernidad.

No se confundan, lo que aquí declaro no es poca cosa y lo voy a revelar. El sentido de la crítica por la barriga no es más que, a mi gusto, la representación más clara del incentivo posmoderno, capitalista, de la mira hacia la perfección. Gaga falló, no por su ejecución (que fue medianamente buena en comparación a las presentaciones de medio tiempo recientes que la antecedieron), sino por no cumplir con el canon estético de una era que se ahoga de perfecciones sin sentido.

¡¿Cómo ha de ser posible que quien no luce en la perfección del producto estético se presente en el súper tazón?!

El escándalo por una barriga es uno y nos decodifica, nos denuncia y nos devela. Estamos aquí, en el Tiempo donde las barrigas son importantes y quien la tenga no lo es. Hemos llegado al momento cumbre de la sociedad de consumo, donde las maniobras del espectáculo se han petrificado para convertirse en ruinosas estatuas de sal, descomponiéndose a la erosión del oleaje de las críticas que ella misma alimentó.

La barriga de Gaga es una y nosotros otra, si fue cuestionable lo somos nosotros también, porque ya no sabemos distinguir las clases de cultura, porque ya no sabemos distinguir la estética y porque el valor por el canon de la belleza nos ha convertido en los perseguidores de un ideal del que ni siquiera somos herederos legítimos…

0 Comentarios

    Archivos

    Enero 2023
    Julio 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Fotos de amsfrank, ballad of a teenage queen, GulinKopec  www.gulinkopec.com, Tristan Higbee, Rafa Rodríguez, Paul Keller, jus10h, damon !
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía