Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

DE punto a punto: Guillermo Gómez-Peña. Mexican (IN)documentado y The most beautiful part.

1/8/2018

1 Comentario

 
Autor: Hugo Toro.
Imagen
De extremo a extremo. El Museo de Arte Moderno de México, expone en sus salas dos muestras artísticas que en sí mismas permiten la articulación de experiencias radicalmente distintas.

La muestra de Guillermo Gómez-Peña, expone los trabajos del artista perfomático, haciendo una revisión histórica de sus trabajos; naturalmente, la exposición resulta en un espectáculo que raya lo patético, lo que Avelina Lésper denuncia como arte VIP (Vídeo, Instalación, Performance), si bien no hay que dudar ni por un segundo las cualidades y capacidades artísticas de Gómez-Peña, sí hay que sentirnos apenados profundamente porque dichas capacidades sean desperdiciadas en un trabajo tan pueril y poco enriquecedor como el que realiza. Sus capacidades y virtuosismo quedan manifestados en la fotografía que realiza, entre otros muchos aspectos que en sí mismos podrían representar importantes virtudes para la elaboración de obras que se adscriben a un canon más elevado de producción artística.
​

Uno va avanzando por “Mexican (IN)documentado” sorteando constelaciones de emociones que van de lo inquietante a lo particularmente repulsivo; no se alcanza a dimensionar la trascendencia de las obras (cualidad específica del buen arte), no así el discurso que las acompaña que por lo “facilón” e insustancial de su texto no supone un esfuerzo mayoritario del espectador que se encuentra supeditado a una arrolladora serie de obras que no impactan más allá de una temporalidad inmediata. Por lo demás no hay que obviar las muestras como ésta, pues representan sin duda la construcción artística de nuestra época, misma de la que sólo el tiempo y la historia del arte nos habrán de sancionar. Mal arte, a mis ojos, pero arte al fin. ​

Imagen
Imagen
Pasando a otra sala la experiencia es radicalmente distinta. “The most beautiful part” es una exposición fotográfica que reúne los trabajos de más de 60 artistas, cada una de las obras tiene por protagonista el cuerpo humano; que, capturado con proverbial maestría por cada uno de los fotógrafos, inspira la aprehensión de una belleza que raya lo sublime. El espectador se encuentra suspendido en una muestra que confronta con la belleza del cuerpo humano en cada una de sus expresiones, no se trata de estándares de belleza, sino de la belleza de la captura, la belleza de la aprehensión de la realidad del cuerpo humano. Si nos detenemos a reconsiderar las obras de esta muestra en contraste con las de Gómez-Peña, encontraremos una distancia patética y triste, pues estas obras reunidas actualmente podrían presentarse atemporalmente, es decir, se pudieron presentar hace sesenta años o dentro de sesenta años y el valor estético que las acompaña seguiría siendo el mismo, igualmente notable.
​


La parte más hermosa… Por ahora, la parte más hermosa del Museo de Arte Moderno de México se encuentra en la sala dedicada a “The most beautiful part”; una experiencia imperdible para quienes desean encontrar belleza en los momentos más pueriles, en los cuerpos más excesivos. El cuerpo humano y su belleza, con todas sus vicisitudes se encuentran en esta muestra que, he de repetir, será imperdible para aquel que guste del buen arte.
1 Comentario
Sagrario Vitalia link
1/22/2018 08:49:57 pm

Valdría la pena subir a esta reseña más fotos de la exposición fotográfica que SI vale la visita. Me parece que terminó este fin de semana. Un homenaje al empoderamiento de la mujer. @sagrariovitalia https://twitter.com/sagrariovitalia/status/955663533152395264

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Julio 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Fotos de amsfrank, ballad of a teenage queen, GulinKopec  www.gulinkopec.com, Tristan Higbee, Rafa Rodríguez, Paul Keller, jus10h, damon !
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía