Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

El monstruo de Ecatepec y Lupita Jones deciden tomar un café: vicisitudes de la reflexión de género y sexualidad en la era contemporánea

10/11/2018

0 Comments

 
Autor: Hugo Toro
Imagen
Dos noticias me han conmocionado durante esta semana: la primera de ellas, el monstruo de Ecatepec, presunto asesino múltiple de mujeres en el Estado de México; la segunda, el suicidio de una joven transexual que poco antes de su decisivo acto expuso un vídeo en el que contravenía las opiniones dadas por la ex Miss Universo Lupita Jones.
​
Ambas notas tienen en común su impacto mediático, producido por el origen de las mismas: vídeos. Esencialmente, la opinión pública se ha enterado, del primer caso, gracias a un vídeo de un interrogatorio (Dios ha de saber si la publicación de eso es legal y de no ser así si se castigará al que lo realizó) en el que el ahora llamado “Monstruo de Ecatepec” narra una serie de eventos biográficos que a todas luces representan el discurso de un psicótico que ha desmembrado la estructura mental para llevar a cabo el goce del asesinato de quienes considera sus enemigas acérrimas, por supuesto, prestanombres todas de una imago materna ultra fálica y con tintes agresivos presentes y venenosos.

Por su lado, la segunda nota, también nos vino dada por un vídeo, en el cual la señora Lupita Jones hacía énfasis en su discordancia al respecto de la participación de una mujer transexual en la competencia venidera de Miss Universo.

Las dos noticias suscitaron una serie de pasiones en las redes sociales y en la opinión pública, todas giraron alrededor de la teoría de género, la masculinidad, la feminidad, la transexualidad, etc., todas reflexiones válidas que no hacen más que reafirmar un hecho natural de la época actual: la duda y la incertidumbre.

No es raro que en los momentos de mayor devenir reflexivo y teórico alrededor de estos asuntos la incertidumbre forme parte de la sensación colectiva, una incertidumbre porque lo políticamente correcto cambia día con día, porque los excluidos a veces operan como los persecutorios, al mismo tiempo que los excluyentes se adjudican mantos de miseria y desdicha que no les corresponden. Por supuesto, a todo esto queda un elemento más, que es el hecho de que en momentos de incertidumbre la mentalidad extremista y radical se amplía, la gente se vuelve necia y, para decirlo por lo bajo, estúpida; las reflexiones se convierten en un monólogo constante, entre dos criaturas monstruosas que sordas a las palabras del otro se vuelven más enajenadas, rascando el prurito de la intolerancia y del rechazo.

Nadie puede culpar a Lupita Jones del suicidio de la transexual, eso tiene tienes de trastorno grave de la personalidad pero, al mismo tiempo, sí se le puede cuestionar por sus posicionamientos con aires legalistas y ligeramente tramposos. El “Monstruo de Ecatepec” es tan sólo una manifestación clara de la pobredumbre social y familiar a la que están expuestos los menos favorecidos de nuestra sociedad, pero descubre al mismo tiempo un esquema de concepción de la mujer,  un “debiera ser” que amortigua cualquier expectativa de cambio y reafirmación por convertirse en una égida estéril de una pobre ideología. El asunto es grave y lo estamos padeciendo, las líneas de comunicación se vuelven cada vez más violentas y lo cierto es que, en la medida en que los sujetos se distancien de los órdenes formales de diálogo, investigación y de la sublime humildad que permite el conocimiento, jamás llegaremos al final esperado, el abismo será cada vez más amplio y mujeres en un polo social exclusivo como Lupita Jones echarán mano de astucias legales para detener un cierto devenir y en el otro polo, el menos favorecido, criaturas como el así llamado “Monstruo de Ecatepec” seguirán germinando…
Mujeres, Hombres, Niños, Jóvenes, Ancianos. La humanidad entera lo estamos padeciendo. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2020
    February 2020
    October 2019
    August 2019
    June 2019
    April 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    April 2016
    March 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
Photos used under Creative Commons from amsfrank, ballad of a teenage queen
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía