Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

¡FUERA MÁSCARAS! DE LO QUE SE TRATA ES DE VENDER

10/8/2018

0 Comments

 
Autor: Hugo Toro
Imagen
El fin de semana pasado ocurrió uno de esos eventos que en el mundo e historia del arte se configuran como huellas indelebles en los anales de la práctica artística. En plena feria Frieze, acabada una subasta en la que una copia sobre lienzo de la obra Girl with balloon fue vendida por 1,2 millones de euros, cuadruplicando su valor inicial, ocurrió lo insólito: la autodestrucción. Como si de un adicto al krokodil se tratara, la obra, enmarcada con un dispositivo de triturar, comenzó a despedazarse frente a los ojos expectantes e insólitos de los asistentes que con muecas de incomprensión contemplaban lo que a todas vistas no era más que la manifestación más clara de una afrenta al mundo del arte.  
 
Y es que en todo esto el asunto central es la permanente lucha de los artistas plásticos contemporáneos por asumir un rol disruptivo que ya no les corresponde, esencialmente, lo disruptivo se ha vuelto canon y expresiones como esta en las que el propio Banksy (o los propios Banksy’s, pues con cierta inclinación paranoica soy llevado a pensar que se trata más bien de un colectivo) cita a Picasso en su famosa sentencia “El impulso de destruir también es un impulso creativo”, refuerzan la especulación del arte contemporáneo, que abusa de los métodos declarativos de insurrección para proclamarse monstruos devoradores de sistemas, cuando ajenos a lo que de ellos se ha hecho descuidan que son ellos mismos ahora un engrane de la maquinaria más coercitiva y nauseabunda que ha habido en la historia de la creatividad humana, aquella maquinaria que responde a la publicidad, al marketing, a lo ajeno, a lo inclusivo, a lo distinto, al dinero, al mejor postor, a lo falsamente inventivo y, como si fuera poco, a una rebeldía insurrecta que cala por lo constante de sus manifestaciones, que hunde sus raíces en un desconcierto generalizado y frecuente, que deja de aparecer como sorpresa para mostrarse con toda claridad como un estado permanente de la mente que se derrite cansada y agotada por los mismos estímulos, las mismas maneras, las cédulas largas y las obras de trascendencia corta.
 
Lo que ocurrió el fin de semana pasado no es poca cosa, reúne con prístina claridad y sin vergüenza la trama que los últimos años se ha generado en el mundo del arte, una trama repetitiva como telenovela colombiana o mexicana, una trama que se reduce una fórmula mágica que garantiza el alimento basura del mundo del arte contemporáneo: falsa creatividad + lectura sociopolítica + provocación + caducidad.
 
La formulita ha funcionado pero ya ha sido aplicada tantas veces que conviene rescatar que de creativo poco queda, que en lo sorprendente se queda corto, que para vender son un portento y que para crear obras trascendentales son, por lo menos, un verdadero fracaso. La humanidad conservará comida echada a perder, huevos estrellados contra muros falsos, fotografías del papa cagadas por aves, son las obras que quedarán a la posteridad.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2020
    February 2020
    October 2019
    August 2019
    June 2019
    April 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    April 2016
    March 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
Photos used under Creative Commons from amsfrank, ballad of a teenage queen
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía