Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

Macbeth en méxico, shakespeare en chapultepec.

4/11/2018

0 Comments

 
Reseña por: Hugo Toro. 
Imagen
Capital cultural del país, la Ciudad de México ofrece una amplia gama de espectáculos culturales, algunos destacan mucho más que otros por la calidad con que son realizados y por la trascendencia de dicha realización. Hoy por hoy en el Museo Tamayo se lleva a cabo “Shakespeare en el parque”, una temporada teatral que acerca al público mexicano al mítico trabajo desarrollado por el dramaturgo inglés.  
 
El fin de semana pasado tuve la fortuna de estar en el estreno de la obra “Macbeth”, una de las más conocidas y representativas de Shakespeare, si bien el concepto es poco explorado en nuestro país y pudiera generar ciertas suspicacias, lo que tenemos frente a nosotros es una puesta en escena elegante, la sencillez de un escenario que no merece ni necesita más que el brillante talento de los actores de la compañía, quienes ejecutan con maestría los personajes de la obra shakesperiana. La alta cultura teatral en México se engalana con esta temporada que no sólo es recomendable sino debida para quienes gustan del buen teatro.
 
Por supuesto, la obra es nada sin la habilidad histriónica única y experimentada de Juan Manuel Bernal y Lisa Owen (Lord & Lady Macbeth), quienes vierten en la obra una pasión desbordante que introduce al espectador en una atmósfera dramática, el amor por el teatro y la actuación se respiran a cada minuto de la puesta en escena, que durante 2 hrs., sumergen en una historia trascendental de la creación humana. Daría gusto a W. Shakespeare el alcance de su obra y la excelente representación que en tierras americanas se hace de ella.
 
Los demás actores del elenco: Diego Jáuregui/ Mauricio García Lozano, Raúl Villegas, Paula Watson, Daniel Haddad, Asssira Abbate, Julián Segura y Miguel Santa Rita (de quien da gusto observar su desarrollo, desenvolvimiento y evolución actoral desde sus días en series televisivas) dejan todo en el escenario, el profesionalismo y el fuego actoral se demuestra en los rostros convulsos de estos jóvenes actores que sorprenden por sus interpretaciones.
No resta mucho por decir, los elogios son merecidos y la recomendación es clara: ¡Vayan y disfruten de Teatro en el Parque- Shakespeare!

Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2020
    February 2020
    October 2019
    August 2019
    June 2019
    April 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    April 2016
    March 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
Photos used under Creative Commons from amsfrank, ballad of a teenage queen
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Cuauhtémoc >
      • PSIC. GUADALUPE VAZQUEZ
      • Psic. Hugo Toro
    • Delegación Benito Juárez
    • Delegación Miguel Hidalgo
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía