Distrito Psicoanalitico
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía

Michel Houellebecq, “Serotonina”: La estética de lo patético y la antipsiquiatría fantástica

10/5/2019

0 Comentarios

 
Por: Hugo Toro.
Imagen
​Houellebecq se supera, trasciende y asciende. Su más reciente novela titulada “Serotonina” y editada por Anagrama, es una superación del lenguaje literario que le es propio, o quizás, para ser más explícitos, es una adecuación que lleva hasta sus últimas consecuencias dicho lenguaje y las envergaduras de su poder, el poder que da por entero la Sumisión a la realidad más auténtica, quizás hasta la Configuración de la última orilla.
            Houellebecq ha alcanzado tal maestría en la descripción que se podría decir que es un mago oscuro al reinterpretar la realidad y brindarnos con esa oscuridad, que no escapa al humor, a la ironía y al cinismo, una panorámica suficientemente clara del desbarrancadero de vida al que nos enfrentamos en el sinsentido de la vida en la época contemporánea. Quizá sería bueno que pronto Houellebecq regrese con alguna novela dedicada al afán de sentido encontrado en las compras por Amazon. Por lo pronto lo que nos ofrece es un testamento del horror, de lo feo, de lo nauseabundo, de la cobardía, de la impotencia, de la inocencia y del rencor, de la enfermedad y del cerebro; Houellebecq nos alerta: la mente es más  que sustancias segregadas; o quizá, el que alerta soy yo, a él probablemente no le importa alertar ni ser moralino en sus escritos sino ser un buen descriptor.
            La potencia de su personaje central es inmensa, el autor es brillante cuando manifiesta de forma tan exquisita su capacidad de colocar la pluma de la primera persona a un personaje con características tan particulares haciendo que sus diatribas personales cobren un sentido específico, determinado, llevado al centro por medio del dramatismo y de algunas últimas aventuras.
            No es perdible la nueva novela de Houellebecq, quien parece ha despertado para no dejarnos dormir más...

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Julio 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Fotos de amsfrank, ballad of a teenage queen, GulinKopec  www.gulinkopec.com, Tristan Higbee, Rafa Rodríguez, Paul Keller, jus10h, damon !
  • Inicio
  • HAZ PSICOTERAPIA
    • Delegación Coyoacán
    • Delegación Benito Juárez
    • Psic. Hugo Toro
  • Acerca de
  • PSICOANÁLISIS
    • Biografías
    • ARTÍCULOS DE PSICOANÁLISIS
  • Actualidades
    • Entrevistas
    • ARTÍCULOS
  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Desviaciones >
      • Laguna de letras
    • Filosofía